INSTRUCCIÓN 4/2020 SOBRE EL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020
El pasado sábado se publicó la INSTRUCCIÓN N.º 4/2020, DE 18 DE ABRIL DE 2020, DE LA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN, REFERENTE A LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES LECTIVAS NO PRESENCIALES, LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO Y OTROS ASPECTOS DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Y DEL SISTEMA EDUCATIVO EN SU CONJUNTO, DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2019-2020 Y PREVISIONES PARA EL CURSO 2020-2021.
Adjuntamos el documento para su difusión entre todos los miembros de la comunidad educativa del CEPA "San Antonio" de Almendralejo.
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25,40 Y 45 AÑOS.
Estas pruebas las convoca la Universidad de Extremadura. Se han suspendido temporalmente y pronto se publicará nueva fecha.
IMPORTANTE.- Como consecuencia del estado de alarma en el que nos encontramos, motivado por la crisis del COVID-19, todos los plazos administrativos han sido suspendidos. La Universidad de Extremadura se ve obligada a retrasar las fechas que estaban establecidas para estas Pruebas, si bien es su intención realizarlas con vistas a que Vds. puedan hacer posteriormente su solicitud de Preinscripción para cursar estudios de Grado en el próximo curso 2020-21. Se informará de las nuevas fechas de celebración de las mismas en los siete primeros días después de haber finalizado el estado de alarma. En todo caso, no se celebrarán antes de quince días a contar desde el día en que se informe de las nuevas fechas.
https://www.unex.es/organizacion/servicios-universitarios/servicios/alumnado/funciones/m25
SUSPENSIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES
DEBIDO A LA SITUACIÓN ORIGINADA POR EL COVID-19
QUEDAN SUSPENDIDAS LAS PRUEBAS LIBRES
14/04/2020
De acuerdo con la declaración del estado de alarma a causa de la pandemia del COVID-19 declarado por el Gobierno del Estado español mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, modificado en algunas de sus disposiciones por el Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, por el cual se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y la atribución conferida por su artículo 19 a las administraciones autonómicas y locales, se informa que :
- Quedan suspendidas las pruebas para la obtención directa de los títulos de Técnico yTécnico Superior de Formación Profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2019/2020, convocadas por Orden de 13 de noviembre de 2019 (DOE nº 224 de 20 de noviembre de 2019),
- Quedan suspendidas las pruebas para la obtención directa del Título de Bachiller para personas mayores de veinte años en la Comunidad Autónoma de Extremadura curso 2019/2020, convocadas por Orden de 8 de enero de 2020 (DOE nº 10 de 16 de enero de 2020)
- Quedan suspendidas las pruebas libres que permitan la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso académico 2019/2020, convocadas por RESOLUCIÓN de 30 de octubre de 2019, de la Secretaría General de Educación y de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, (DOE nº 219 de 13 de noviembre de 2019).
- Quedan suspendidas las pruebas para la obtención del certificado de superación de competencias clave necesarias para el acceso a los certificados de profesionalidad de nivel 2 y 3 en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2019/2020, convocadas por Orden de 28 de octubre de 2019 (DOE nº 216 de 8 de noviembre de 2019).
SUSPENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES LECTIVAS POR EL COVID-19
A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL CEPA "SAN ANTONIO" DE ALMENDRALEJO.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, reunido con carácter extraordinario en la tarde de ayer, ha acordado suspender la actividad docente presencial en los centros educativos durante quince días naturales a contar desde el lunes día 16 de marzo (hasta el 30 de marzo), sin perjuicio de las posibles prórrogas que se puedan adoptar. Incluyendo cualquier actividad lectiva, exámenes, etc.
En cualquier cas, todo el profesorado del Centro va a mantener un contacto a distancia con el alumnado de los diferentes grupos y materias mediante varias herramientas (Rayuela, correo electrónico, Google Classroom, Padlet, Moodle) para hacer un seguimiento, lo más completo posible dadas las circunstancias, del proceso de aprendizaje permanente que llevamos a cabo.
Dada la situación de excepcionalidad en la que nos encontramos, rogamos la máxima comprensión y colaboración a todo el personal afectado. Asimismo queremos recordaros que, ante una situación tan preocupante, es necesario que como ciudadanos responsables sigamos las directrices del Gobierno y el Ministerio de Sanidad. Y recordar que en Extremadura el teléfono para emergencias es el 112, donde en caso de duda podéis llamar y ahí os indicarán qué pautas seguir para cuidar vuestra salud, evitar la propagación del COVID-19 y no colapsar los hospitales ni servicios de urgencias. Se trata de un ejercicio de responsabilidad cívica e individual.
Más información en el Servicio de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos:
https://www.educarex.es/riesgos_laborales/coronavirus.html
COVID-19
El SERVICIO DE SALUD Y RIESGOS LABORALES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO ha implementado una información necesaria de cara al protocolo de actuación ante la expansión del coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19). Podéis consultar todas las actuaciones en el siguiente enlace:
https://www.educarex.es/riesgos_laborales/coronavirus.html
TRAS LAS HUELLAS DE LA MEMORIA EN EXTREMADURA
El martes 3 de diciembre un grupos de alumnos de ESPA II Matinal ha visitado la exposición "Tras las huellas de la memoria en Extremadura", organizada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en Extremadura (ARMHEX) y patrocinada por la Diputación de Badajoz.
Dicha exposición temática se puede visitar libremente hasta el día 5 de diciembre en el Cultural San Antonio de Almendralejo. En paralelo se ha celebrado el pasado viernes un ciclo de cine bajo el título "Arte y política en la II República".
There is no image or category is unpublished or not authorized
DIPLOMA AL CEPA "SAN ANTONIO"
La Consejería de Educación y Empleo a través de la Secretaría General de Educación, reconoció el pasado jueves en unas jornadas celebradas en Trujillo el trabajo realizado desde el CEPA "San Antonio" de Almendralejo por su participación en el Programa ERASMUS + de la Comisión Europa (Convocatoria 2017), con un Proyecto de la Acción Clave 1 en el ámbito de la Formación profesional.
Nuestros alumnos de Formación Profesional Básica de Informática y Comunicaciones han realizado estancias de Formación en Centros de Trabajo en Italia, concretamente en Cuneo, durante los cursos 2017 a 2019, Igualmente tenemos otro proyecto similar en marcha para los dos cursos siguientes fomentando las buenas prácticas en la Enseñanza Profesional.
25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Diario El País, noticia del 22 de octubre de 2019:
"Helena Veslos, de 44 años, fue degollada por su expareja, Roman Chernov, de 54, del que tenía una orden de alejamiento, en su vivienda en Dénia (Alicante), en presencia de su hija, de 11 años, fruto de una relación anterior. Fueron los gritos desesperados de la niña los que despertaron a los vecinos en la madrugada. Veslos, de origen ruso, al igual que el agresor, llevaba tres años viviendo en la localidad, y estaba rehaciendo su vida, aprendiendo español y en un curso de formación para adultos".
Desde este modesto espacio, toda la comunidad educativa del Centro de Educación de Personas Adultas "San Antonio" de Almendralejo se suma a esta JORNADA REIVINDICATIVA EN APOYO A LAS MUJERES QUE SUFREN CUALQUIER TIPO DE ACOSO Y SON VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Condenamos sin paliativos esta lacra social que ha causado la muerte en España a 1.027 mujeres desde 2003. En su recuerdo, sirvan estas palabras.
Otra necrológica: ayer fue asesinada una joven en Tenerife el día contra la violencia machista. Las víctimas ya suman 1.028 mujeres.