Durante el curso escolar 2021/2022, se ha llevado a cabo una formación sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje a través de un Proyecto de Formación en Centros.

El Diseño Universal para el Aprendizaje tiene por objeto promover la inclusión educativa así como hacer accesible el conocimiento a todo el alumnado siendo la Lectura Fácil un recurso que el profesorado puede utilizar para mejorar la comprensión de textos escritos.

Asimismo, el Diseño Universal para el Aprendizaje tiene relación con las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento) así como con las metodologías activas, especialmente, el ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos).

Diseñar programaciones didácticas teniendo en cuenta el DUA, supone proporcionar múltiples medios de representación, expresión y acción diseñando actividades multinivel para promover el aprendizaje autónomo del alumnado diseñando también una evaluación en la que el/la docente pueda proporcionar diversas alternativas y opciones y esté abierto/a a los múltiples formatos de devolución de la información aprendida por parte del alumnado.

La mirada DUA supone prestar atención y focalizarse en las fortalezas del alumnado     eliminando barreras que supongan obstáculos hacia el aprendizaje.